Villa Valencia en FORBES Mexico


.


Villa Valencia apareció recientemente en el artículo de FORBES México titulado «Miami: residencias de lujo con un nivel de vida superior y una carga fiscal beneficiosa». Retocar el mercado inmobiliario del estado del sur de Florida y por qué es una decisión inteligente y probable para el comprador latinoamericano.


Miami es un paraíso. Más cuando se tiene una residencia de lujo ahí, con todas las ventajas que ofrece al patrimonio, las inversiones y el estilo de vida. Ya no es sólo estar de vacaciones en esa zona de Florida, sino trabajar el lugar donde descansas.


Esa ciudad siempre se había concebido como la capital de las segundos domicilios, pero la evolución ha llegado. Empresarios y hombres de negocios con sus familias completas ven en Miami un lugar para invertir y tener un estilo de vida tranquilo ante la inestabilidad política y económica que se vive en Latinoamérica.


“Miami es una ciudad con mayor crecimiento en Estados Unidos, por una estructura impositiva beneficiosa, ya que no hay impuesto estatal, ni municipal, lo que representa ahorros significativos. El nivel de vida es de 110, cuando e Manhattan es de 220. Además, hay ahorro del 12% de impuestos, con un nivel de vida superior, con propiedades a un tercio del precio”, explica Fernando de Núñez y Lugones, Vicepresidente Ejecutivo y economista en jefe de One Sotheby’s International Realty.


“Todo mundo, de cierta forma, que pudo acumular su capital le gustó comprar una propiedad en el sur de la Florida para resguardar su capital. Tiene sentido, porque gente que está en los 30 o 50 años, hoy por hoy tener una propiedad con una economía estable y un sistema jurídico sólido, es importante. Al momento del retiro, tengo una renta en dólares, es simple para los extranjeros”, añade.


Otra de las ofertas para tener una residencia de lujo es Villa Valencia, un proyecto de condominios de lujo en el lado privado de Coral Gables que ofrece residencias con hermosas vistas y finos acabados, de acuerdo con su página web.


Acerca de las ventajas de contar con un patrimonio en Miami, Jorge Uribe, representante de Villa Valencia, indica que “la gente con alto poder adquisitivo quiere trabajar en donde hago mi vacación, entonces es un lugar fabuloso”.


“La dinámica es familias que se mudan todo el año y eso ha sido un beneficio grande. La inestabilidad política en Sudamerica ayuda porque quieren mudarse para Miami. Sigue siendo un lugar de inmigrantes, entonces la adaptación es muy rápida. Compras una casa, una residencia y ya eres parte de Miami en tres meses”, asegura.

Lea más del artículo en español de FORBES México AQUÍ